martes, 23 de junio de 2009

En America latina la mayoría de las victimas de abuso laboral son mujeres.

El desprecio por el trabajo realizado, el maltrato y la agresión verbal permanentemente e injustificado son las principales síntomas del abuso psicológico, que es una forma de abuso moral que no recurre a la violencia física si no que se vale de las palabras.
La psiquiatra francesa Marie France Hirigorjan, especialista en acoso moral, que participo del congreso internacional de violencia, maltrato y abuso que se realizo en Bs. As, señala que algunas de las conductas que pueden desestabilizar a una persona.
- “Aislarla, ignorarla, haciendo como si fuera invisible, hasta que sienta que esta perdiendo su identidad.”
- “impedir que alguien realice sus tareas ocultándole información o saboteando sus herramientas de trabajo.
- Atacar si dignidad por medio de la injuria
- Quejarse constantemente de ella en forma publica y privado

No solo los jefes pueden abusar de los empleados si no que también estos, solo o en grupos acosar a un superior o a sus pares.
La Dra. Hirigoyen señala que los agresores pueden ser indistintamente hombres o mujeres aunque en los países latinos la mayoría de las victimas son mueres porque los hombres se comportan con ellas como no se animan a hacerlos con otros hombres y también suele suceder que muchos casos de acoso sexual se transforman en abuso psicológico después de que la mujer rechaza al hombre.
Se da la el hombre de mobbing de abuso psicológico termino ingles mab, que describe la actitud de los animales que cazando en grupo acorralan a su victima. Por esto el mobbing es un fenómeno de violencia psicológica ejercida por un grupo que sigue el deseo del acosador principal o instigador.
El acosador que utiliza la manipulación cuenta siempre con un grupo al que ha convencido que la victima es siempre mala, hostil y perjudicial para la empresa y para el grupo.
Muchas empresas recurren a esta forma de violencia escondida para obligar a sus empleados a renunciar, para de esta manera, ahorrar el pago de la indemnización por despido sin importarle el costo que deben asumir: m de clima labora, desmotivación y días e ausentismo de la victima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario